UNIDAD 4
4. LA LITERATURA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX
PROYECTOS A REALIZAR DE LA UNIDAD 3-4-5-6:
1. BOOKTRAILER.
El alumnado que realice este proyecto deberá seleccionar una obra de las indicadas, leerla y hacer un booktrailer.
Requisitos:
- El vídeo debe alcanzar los 5 minutos sin créditos iniciales y finales.
- Debe presentar parte de la trama y reflejar las características y temas de la obra.
- Las imágenes y vídeo usados deben ser propios.
- Los elementos creativos se valorarán de forma espacial.
-
La fecha de entrega y puntos de control están indicados en la sección
"calendario". Al ser in vídeo y exposición, el alumnado previamente,
deberá publicar en una plataforma el vídeo y compartirla de forma
pública al profesor, ya que se visualizará en clase.
- El booktrailer debe publicarse en una plataforma y entregarse al profesor a través del enlace del mismo. Debe habilitarse la opción necesaria para visualizarse.
- En todo momento, la lectura de la obra es prioritaria y se tendrá en cuenta conocerla, conocer las características de la obra, conocer los temas, analizar las causas y efectos de las acciones de los personajes...
- Proyecto individual.
- Se presentará en el aula y deberá analizar la obra en un coloquio.
Se realizará un coloquio con el grupo y el profesor para demostrar la lectura efectiva si fuera necesario.
2. EXPOSICIÓN DE UNA OBRA EN VARIOS FORMATOS.
El alumnado que realice la exposición deberá seleccionar una obra de las indicadas, leerla y hacer un trabajo comparativo con otros formatos de la misma obra (series o películas).
Requisitos:
- El alumnado debe realizar un soporte visual para la exposición realizada. Se recomienda Genially o Canva.
- El soporte visual debe enviarse al profesor antes de realizar la exposición.
- Las imágenes y vídeos usados en el soporte deben ser propios.
- Los elementos creativos se valorarán de forma espacial.
- La fecha de realización de la exposición y puntos de control están indicados en la sección "calendario".
- En todo momento, la lectura de la obra es prioritaria y se tendrá en cuenta conocerla, conocer las características de la obra, conocer los temas, analizar las causas y efectos de las acciones de los personajes...
Se realizará un coloquio con el grupo y el profesor para demostrar la lectura efectiva si fuera necesario.
3. JUEGO DE CARTAS.
Este trabajo tiene los mismos términos que los indicados en otros trimestre. Consulta los requisitos en esas unidades.
En todo momento, la lectura de la obra es prioritaria y se tendrá en cuenta conocerla, conocer las características de la obra, conocer los temas, analizar las causas y efectos de las acciones de los personajes...
Se realizará un coloquio con el grupo y el profesor para demostrar la lectura efectiva si fuera necesario.
4. EXPOSICIÓN DE UNA OBRA COMPARÁNDOLA CON LA VERSIÓN CINEMATOGRÁFICA.
El alumnado que realice este formato de proyecto deberá realizar un soporte visual para la realización de una exposición.
El objetivo de este proyecto es comparar la obra original con la versión cinematográfica. En este proceso se deberá hacer una crítica de diferentes aspectos acertados o desacertados con la obra de referencia. Siempre se debe demostrar que se ha leído la obra.
Se realizará un coloquio con el grupo y el profesor para demostrar la lectura efectiva si fuera necesario.
5. FRAGMENTO TEATRALIZADO + COMENTARIO.
El alumnado que realice este formato de proyecto deberá seleccionar una obra de las indicadas, leerla y hacer un fragmento teatralizado.
Requisitos:
- El vídeo debe alcanzar los 10 minutos sin créditos iniciales y finales.
- El fragmento escogido para la teatralización debe ser un momento relevante de la historia.
- Las imágenes y vídeo usados deben ser propios.
- Los elementos creativos se valorarán de forma espacial.
- La fecha de entrega y puntos de control están indicados en la sección "calendario".
- En todo momento, la lectura de la obra es prioritaria y se tendrá en cuenta conocerla, conocer las características de la obra, conocer los temas, analizar las causas y efectos de las acciones de los personajes...
- Posibilidad de proyecto por parejas.
Se realizará un coloquio con el grupo y el profesor para demostrar la lectura efectiva si fuera necesario.
la casa de muñecas. Sheila
ResponderEliminarElena Gomes, La señorita Julia de Strindberg
ResponderEliminarLucia: El Libro de la Selva.
ResponderEliminarAriadna: Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll
ResponderEliminar"La importancia de llamarse Ernesto" de Oscar Wilde (Nada)
ResponderEliminar